Proyectos Estudiantiles de Financiación
Donde las ideas brillantes de estudiantes encuentran el capital que necesitan para transformarse en startups exitosas
Ambiente de Colaboración Activa
Nuestros estudiantes trabajan en equipos multidisciplinarios donde cada proyecto se beneficia de perspectivas diversas. Marina coordina grupos de 4-5 estudiantes que combinan perfiles técnicos y comerciales.

Resultados Medibles y Cronogramas Reales
Los proyectos estudiantiles han mostrado progreso concreto en financiación durante 2024 y principios de 2025
Cronograma Típico de Proyecto
Desafíos Comunes y Soluciones Específicas
Cada semestre identificamos patrones en los obstáculos que enfrentan nuestros equipos. Estas son las situaciones más frecuentes y cómo las abordamos.
Falta de Validación Real
Los estudiantes suelen enamorarse de su idea sin contrastarla con usuarios reales. Crean productos que nadie necesita realmente.
Protocolo de Validación
Implementamos un sistema de 50 entrevistas obligatorias con usuarios potenciales antes de escribir una línea de código. Incluye métricas específicas de validación.
Modelos Financieros Irreales
Las proyecciones financieras estudiantiles suelen ser demasiado optimistas o basadas en suposiciones sin fundamento sólido.
Modelos Conservadores
Enseñamos a construir tres escenarios (pesimista, realista, optimista) usando datos reales del sector y benchmarks de startups similares en España.
Pitch Deck Confuso
Los estudiantes tienden a incluir demasiada información técnica y muy poca información sobre el problema real que resuelven.
Estructura de 10 Diapositivas
Seguimos el formato de Guy Kawasaki adaptado: problema, solución, mercado, competencia, ventaja, modelo, tracción, equipo, financiación, uso de fondos.
Programa Otoño 2025
Las inscripciones para el próximo programa de proyectos estudiantiles abrirán en julio 2025. Los estudiantes desarrollarán proyectos reales con mentores expertos durante 16 semanas intensivas.